Dr.
Félix Martín Santos

Neumólogo muy sensibilizado en educación para la salud en estilos de vida saludables, como ejercicio físico, Dieta Mediterránea y café de especialidad.

Dr. Félix Martín Santos | Neumologo

¿Quién soy...?

Médico especialista en enfermedades respiratorias ( ASMA , Bronquitis, EPOC, Neumonías, Tabaquismo…)

La educación para la salud en estilos de vida saludables es una de mis prioridades

Especializado en el diagnóstico, tratamiento y control del asma

Un buen manejo del asma permite la práctica regular de actividad física moderada y vigorosa, uno de los estilos de vida más saludables que existen

En la consulta con el test de la capacidad pulmonal

Especialidades

Tabaquismo: prevención y tratamiento

Dado que el tabaquismo activo es la primera causa de muerte evitable en el mundo, la implementación de estrategias efectivas de prevención y tratamiento del tabaquismo debe ser una prioridad de salud pública. Así, con poco puede conseguirse mucho: reducción muy relevante de las principales causas de enfermar y morir en el mundo: cardiovasculares, respiratorias, ictus, cánceres…

EPOC: diagnóstico y valoración clínica

La prevención secundaria de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) mediante un diagnóstico precoz y un cese inmediato de la inhalación del humo de tabaco se antojan cruciales para frenar el deterioro de la función respiratoria y, por ende, evitar el aumento progresivo de la severidad de la obstrucción bronquial y la subsiguiente insuficiencia respiratoria crónica.

Asma: efecto protector de la actividad física

La práctica regular de actividad física aeróbica es una estrategia efectiva y segura para conseguir un buen control del asma, complementaria al tratamiento farmacológico, pues contribuye a incrementar la calidad de vida, así como a reducir la sintomatología, exacerbaciones y la mortalidad total y específica.

Asma bronquial: diagnóstico y valoración clínica

El diagnóstico del asma en pacientes con síntomas sugestivos se confirma revelando una obstrucción variable y reversible en la espirometría con prueba broncodilatadora. Así, puede establecerse un tratamiento acorde al grado de severidad del asma, lo que, con un buen seguimiento clínico y funcional, permitirá controlarla bien. De esta suerte, el paciente no verá limitada ni su calidad de vida ni su esperanza de vida en buena salud.