En este blog

voy a analizar los efectos saludables de la actividad física, de una dieta saludable, a base de productos frescos y de temporada (fruta, verdura, pescado, frutos secos, aceite de oliva virgen extra…), como la Dieta Mediterránea, y del café, sobre todo del café de especialidad, bien tostado y preparado con técnica barista.

Tres estilos de vida asociados con una reducción de la tasa de muerte total y específica por las principales causas de enfermar y morir en el mundo (cardiovasculares, respiratorias, neurodegenerativas, metabólicas, cirrosis, diabetes, cánceres…).

Sin soslayar otra fuente de salud: el patrimonio cultural (natural y artístico).


Salud con café
verdadero patrimonio de la naturaleza y del arte
Efectos saludables del huevo

Efectos saludables del huevo

Efectos saludables del huevo Introducción Efectos saludables del huevo: alimento funcional Composición del huevo Proteínas de alto valor biológico Efectos saludables de las proteinas del huevo Lípidos Micronutrientes saludables: vitaminas y minerales Luteína y...

prevención de EPOc por el ejercicio físico

La práctica regular de ejercicio físico parece reducir el riesgo de desarrollar EPOC en sujetos de alto riesgo de sufrirlo: fumadores y expuestos a contaminación atmosférica. Aunque no fumar o dejar de fumar es la principal estrategia para evitar la citada EPOC, al igual que muchas otras enfermedades, dado que el tabaquismo activo es la primera causa de muerte evitable.

Tratamiento de EPOC con ejercicio físico

Si los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) practicaran actividad física r se beneficiarían con una reducción de las exacerbaciones, ralentización de la pérdida de función respiratoria, mejoría de la calidad de vida y disminución de la mortalidad por todas las causas. Es una buena estrategia complementaria al tratamiento farmacológico. No obstante, dejar de fumar es prioritario.

Efectos saludables del kéfir

El kéfir es un probiótico de efectos muy saludables, pues enriquece la microbiota intestinal, aportando bacterias y levaduras de efectos antiinflamatorios y antioxidantes, contribuyendo, así, a prevenir enfermedades infecciosas y crónicas no comunicables, como alérgicas, cardiovasculares, tumorales, respiratorias, entre otras.

Prevención de asma por la Dieta Mediterránea (segunda parte)

Una buena adherencia a la Dieta Mediterránea contribuye tanto a reducir el riesgo de asma (prevención primaria) cuanto a mejorar el control de la misma de niños y adultos, merced a su riqueza en micronutrientes de efectos antioxidantes, antiinflamatorios y reparadores de anomalías del ADN. Así, logra reducir la inflamación de bajo grado que opera en esta prevalente enfermedad respiratoria, paradigma de enfermedad crónica no comunicable, el asma bronquial.

Prevención de asma con dieta mediterránea

Una buena adherencia a la Dieta Mediterránea por una mujer embarazada exhibe efectos preventivos y protectores de asma en su descendencia, dada su riqueza en micronutrientes de efectos antioxidantes, antiinflamatorios y reparadores de anomalías del ADN. De esta suerte, se mitigaría la inflamación de bajo grado que opera en el asma, enfermedad crónica más frecuente en la infancia, al igual que en el resto de enfermedades crónicas no comunicables, principales causas de enfermar y morir en el mundo.

Prevención de cálculos renales con café

Estudios científicos rigurosos están revelando una asociación entre el consumo regular de café y una reducción del riesgo de desarrollar cálculos renales y, por ello, de sus complicaciones: cólicos nefríticos, infecciones urinarias, como la pielonefritis, obstrucción urinaria con lesión renal, como la hidronefrosis, entre otras.